Entradas

MEANDRO MELERO

Imagen
El espectacular enclave salmantino que muestra la fuerza del agua en la naturaleza https://www.lagacetadesalamanca.es/provincia/espectacular-encalve-salmantino-muestra-fuerza-agua-naturaleza-20250320060000-nt.html?fbclid=IwY2xjawJKNQhleHRuA2FlbQIxMAABHdeOW6YLNmwKedkd0ogt97xyq4VyiWHXGVrDsutv2ZAD82f7cK18F9a-Vw_aem_EQxqH9Qj4ZZLi1gaTfcMwA&sfnsn=scwspwa

ECLIPSE TOTAL DE LUNA

Imagen
 

VIDEO DE LAS FIESTAS DEL CRISTO DE 1996

Imagen
He puesto el video de las fiestas del Cristo de 1996 que digitalicé en 2021y que Laura porras lo editó. El video original pertenece a Aurelia. Se puede encontrar en la página VIDEOS aquí en el blog:   https://florenmartiago.blogspot.com/p/blog-page_91.html

LA ESA (Agencia Espacial Europea) PUBLICA MI FOTO

Imagen
Gracias a la ESA España por publicar mi foto de la Luna llena de Febrero:  Hoy en #cielosESA ... @FlorenMart94516 nos envía esta bonita imagen de la Luna llena ¡Muchas gracias @FlorenMart94516 por tu foto! Etiqueta tus 📸📸 con #cielosESA pic.twitter.com/8o5euHd34G — ESA España (@esa_es) February 28, 2025  

LA NO ALINEACIÓN PLANETARIA

Imagen
La no alineación de febrero de 2025 es un evento astronómico en el que los siete planetas del sistema solar (Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte) pueden verse simultáneamente tras la puesta de sol, alineándose visualmente en el cielo terrestre. Este fenómeno, aunque espectacular, es un efecto de perspectiva y no una alineación real en el espacio. La mejor oportunidad para observarlo será el 28 de febrero, aunque solo los astrónomos con equipos adecuados podrán distinguir todos los planetas. Este evento no volverá a repetirse hasta 2040 .

ECLIPSE TOTAL DE LA LUNA DE GUSANO

Imagen
Mapa de visibilidad para el eclipse lunar total del 13-14 de marzo de 2025. Para más detalles, consulta la  Sky Tonight app . © Vito Technology, Inc. En marzo de 2025, la luna llena, conocida como la "luna de gusano", se destacará por un eclipse lunar total que teñirá el satélite de rojo, creando el fenómeno de la "luna roja". El eclipse, visible en gran parte del mundo, alcanzará su máximo a las 07:58 del 14 de marzo, hora peninsular. Este evento será una gran oportunidad para los observadores del cielo, especialmente durante la noche del 13 al 14 de marzo, cuando la luna se verá más grande y luminosa. Además, marzo traerá otras fases lunares, como el cuarto creciente el 6 de marzo y una luna nueva el 29, que coincidirá con un eclipse solar parcial. V ideo animación: https://svs.gsfc.nasa.gov/5473/     Fotos del Eclipse superlunar total del 28-9-2015 desde Martiago:

¡Renovables sí, pero no así!

Imagen
La transición a un sistema energético renovable es imprescindible, pero debe hacerse de manera ordenada y con participación social. Desde mi punto de vista falta planificación y ordenación del despliegue de energías renovables por parte del Gobierno, lo que está generado tensiones sociales y rechazo a los "macroparques" eólicos y fotovoltaicos. La electricidad representa una cuarta parte del consumo energético total y sectores como la industria y el transporte deben avanzar más rápido en su transición. La transición debe hacerse minimizando los impactos ambientales y sociales, evitando la fragmentación de proyectos para eludir evaluaciones ambientales rigurosas. Es necesario fomentar la generación distribuida, el autoconsumo y la participación local en la propiedad de plantas renovables. El despliegue renovable tiene que seguir adelante, pero con orden, sostenibilidad y equidad social para evitar especulación y minimizar daños ambientales.